Ir al contenido principal

CRÉDITO MERCANTIL

 

El crédito mercantil es un activo intangible que surge cuando una empresa adquiere otra y paga un precio superior al valor de sus activos y pasivos identificables. Su importancia en adquisiciones radica en que representa el valor de la reputación, relaciones, patentes u otros activos intangibles de la empresa adquirida, que no se reflejan en sus libros contables. Este activo puede aumentar el valor de la empresa adquiriente y su capacidad para generar beneficios a largo plazo. Sin embargo, su tratamiento contable requiere pruebas periódicas de deterioro para garantizar que su valor en libros no sea excesivo, lo que puede afectar los estados financieros.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Indicadores Financieros

Los indicadores financieros son medidas cuantitativas utilizadas para evaluar el desempeño financiero de una empresa o entidad. Estos indicadores proporcionan información clave sobre la salud financiera, la eficiencia operativa y la rentabilidad de una organización. Los inversores, analistas financieros y gerentes utilizan estos indicadores para tomar decisiones informadas. Aquí tienes algunos ejemplos de indicadores financieros comunes:

Estructura de las NIF

Las NIF, o Normas de Información Financiera, son un conjunto de normativas contables utilizadas en México para la preparación de estados financieros. La estructura de las NIF se compone de varios elementos clave:

IVA DIFERIDO

  El IVA diferido se refiere a la diferencia temporal entre el momento en que una empresa paga o cobra el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y el momento en que lo informa y lo declara en sus estados financieros y a las autoridades fiscales.