Ir al contenido principal

Bibliografías

Bibliografías




Puedes consultar más información en:

  • Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2022). Normas de Información Financiera (NIF). Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera. México.
  • https://stenn.com/es/resources/blog/capital-de-trabajo-definicion-y-formula-de-calculo
  • https://www.nafin.com/portalnf/files/secciones/capacitacion_asitencia/pdf/Fundamentos%20de%20negocio/Finanzas/finanzas1_2.pdf
  • https://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/academia%20de%20finanzas/Finanzas%20I%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Farias/10%20razones%20financieras.pdf
  • https://psicologiaymente.com/organizaciones/ciclo-financiero-empresa
  • https://www.cofide.mx/blog/que-son-las-nif-normas-de-informacion-financiera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Indicadores Financieros

Los indicadores financieros son medidas cuantitativas utilizadas para evaluar el desempeño financiero de una empresa o entidad. Estos indicadores proporcionan información clave sobre la salud financiera, la eficiencia operativa y la rentabilidad de una organización. Los inversores, analistas financieros y gerentes utilizan estos indicadores para tomar decisiones informadas. Aquí tienes algunos ejemplos de indicadores financieros comunes:

Estructura de las NIF

Las NIF, o Normas de Información Financiera, son un conjunto de normativas contables utilizadas en México para la preparación de estados financieros. La estructura de las NIF se compone de varios elementos clave:

IVA DIFERIDO

  El IVA diferido se refiere a la diferencia temporal entre el momento en que una empresa paga o cobra el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y el momento en que lo informa y lo declara en sus estados financieros y a las autoridades fiscales.